- Tapa blanda: 256 páginas. (16,90€)
- Editor: Plaza Y Janés; Edición: 001 (3 de marzo de 2016).
- Colección: EXITOS.
- Idioma: Español.
- ISBN-10: 8401017289.
- ISBN-13: 978-8401017285.

SINOPSIS.
Destinada a convertirse en un clásico de la literatura como El niño con el pijama de rayas o La ladrona de libros, esta deliciosa novela de Gavriel Savit nos conmueve por su mirada a las lecciones más duras de la vida y a la vez a sus más extraordinarias posibilidades.
Un mundo en guerra.
Un peligroso viaje.
Una amistad por encima de todo.
Un peligroso viaje.
Una amistad por encima de todo.
Cracovia, 1939. Un millón de soldados en marcha y mil perros ladrando. No es lugar para crecer.
Anna tiene solo siete años el día en que los alemanes se llevan a su padre, profesor de lingüística, durante la purga de intelectuales en Polonia. Está sola cuando se encuentra con el Hombre Golondrina, un astuto embaucador, alto y extraño, con más de un as en la manga, un impostor que logra que incluso los soldados con los que se cruza solo vean lo que él quiere que vean.
El Hombre Golondrina no es el padre de Anna -ella lo sabe de sobra-, pero también sabe que, como su padre, está en peligro y que, como su padre, tiene un don para las lenguas: habla polaco, ruso, alemán, yiddish e incluso el lenguaje de los pájaros. Cuando el misterioso individuo consigue que una bella y brillante golondrina se pose en su mano para que Anna deje de llorar, la niña se queda embelesada. Y decide seguirlo adonde vaya.
A lo largo de su viaje Anna y el Hombre Golondrina esquivarán bombas y soldados e incluso harán amigos. Pero en un mundo que se ha vuelto loco todo puede constituir un peligro. Incluso el Hombre Golondrina.
OPINION PERSONAL.
Principalmente a mi parecer la han comparado con la novela de El niño con el pijama de rayas y La ladrona de libros, y a mi pensar no se parece a la novela de El niño con el pijama de rayas, ya que es la uncia que he leído de esas dos,pero creo que esta erróneamente equivocados con eso, por que la gente los compara ya que tienen una cronología muy parecida y los mismos niños que se encuentran en medio de la Segunda Guerra Mundial. Son los niños que no se dan cuenta de lo que exactamente estan viviendo, y que con su inocencia narra los crudos hechos de un momento horrible de la historia. Y hasta ahí para mi llega la similitud de Anna y el hombre golondrina,con el resto de ellas,pues es un punto y aparte de esas novelas.